NOTICIAS Y VIDEOS /
Los controles a las semillas estarán disponibles en agosto

Según la medida, un comité evaluador a cargo de la Subsecretaria de Bioindustria será el órgano responsable para emitir el “dictamen técnico” y otorgar “el certifi cado de aprobación”. El documento tendrá la fi rma de los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (Inase), el Consejo Nacional de Investigaciones Científi cas y Técnicas (Conicet), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Desde el sector exportador señalaron a este diario que “no se ejecutará ningún descuento a los productores”; pero si seguirá “tomando las muestras” para cuando los métodos de testeo estén aprobados. Lo que se entiende que Monsanto podrá efectuar su cobro tarde o temprano validando de esta forma lo indicado en la ley de patentes.
Se sabe que la multinacional esperaba que al menos su sistema sea reconocido de forma provisoria para esta campaña. En promedio cerca de 10 millones de toneladas de soja salen entre abril y julio al exterior. De no poder conseguir el visto bueno de su método en los próximos dos meses enviará luego a cada productor, de dar positivo el valor correspondiente por el uso de la Intacta, tal como se lo conoce comercial mente al gen inscripto en la Argentina. Queda la duda si el mismo tendrá efecto retroactivo.
Por lo pronto, ayer el Gobierno y Monsanto, mantuvieron intensas conversaciones para poder solucionar el confl icto. Pero los funcionarios dejaron en claro que “no dejaran el arbitraje de granos” en manos de los privados dando la opción para que el productor pueda recurrir a la Justicia. En este punto ambas fuentes reconocieron que las tratativas “están trabadas”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario