NOTICIAS Y VIDEOS /
Consejos económicos para el productor

El rebote del crudo, el dólar que continúa bajo presión y el índice del CRB que sigue en ascenso, son algunos de los factores que acompañaban la tendencia de precios.
Los nuevos fundamentos que se le agregaron a este mercado no tienen nada de alcistas, el avance de siembra en USA es muy bueno tanto para maíz como para soja y trigos de primavera, los modelos meteorológicos muestran buen clima para continuar las siembras. Asimismo algunos pronósticos indican ausencia de lluvias por los próximos 10 días en Argentina y de ese modo retomar la cosecha; y además ha llovido en gran parte de Brasil. Todo esto que parecía frenar el frenesí, no lo ha hecho. Entonces, a que responden estos precios?
China está preciando soja, y las ideas de que los stocks finales en USA se reduzcan a la mitad tienen al mercado muy nervioso y va a ser clave revisar ese número en el próximo reporte mensual de oferta y demanda del USDA.
Las bases de harina en el Midwest se encuentran 5-10 centavos por debajo del año pasado cuando los márgenes de molienda arrojaban valores similares a los actuales. El problema que tienen los procesadores es poder colocar la harina en el mercado del Cash y esto hace una vez más, que este rally sea aún más confuso.
La incertidumbre de la cosecha Argentina, como la demanda de China en preciar mercadería, parecen ser, en términos puramente fundamentales lo que domina el mercado. Hasta que el climático no se exprese en USA, iremos monitoreando estos parámetros.
Si bien parece que los pisos se levantaron, el techo es desconocido pero no infinito y queda mucha cosecha por recolectar y muchos cultivos por empezar a sembrar.
Los precios de hoy vistos al mañana son una gran oportunidad para fijar fantásticos niveles para la próxima campaña, no pierdas de vista oportunidades nítidas en un mercado que te puede opacar la visión por lo inmediato. Administra tus riesgos y levanta la vista al futuro.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario