NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Bircher: "Tenemos que tener un rol activo en la producción mundial de alimentos"

Así lo indicó la secretaria de Mercados Agroindustriales en el marco de un taller sobre "Perspectivas Agrícolas Internacionales".
Fuente Imagen
Infocampo
La secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria, Marisa Bircher, llevó a cabo un taller sobre "Perspectivas Agrícolas Internacionales", junto a la Consejera Senior de la Dirección de Agricultura y Comercio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Carmel Cahill.
 
En relación a la importancia de profundizar los vínculos que permitan insertar a la Argentina en el resto del mundo, Marisa Bircher explicó: "Hace pocos días estuvimos acompañando al Ministro en Paris para la reunión de la OCDE y ahí conocimos a Carmel. Nos pareció una excelente oportunidad para que ella exponga su visión de los mercados internacionales y las potencialidades que tiene nuestro país de ahora en más".
 
Durante el taller se hizo especial hincapié en potenciar las capacidades que tiene el país para producir diversidad y volumen de alimentos. "Somos conscientes de la importancia de que Argentina tome un rol activo. Entre todos los Ministerios que forman parte del gabinete económico estamos trabajando juntos para llegar a formar parte de la OCDE ya que lo consideramos una gran oportunidad para reinsertarnos en el comercio global", remarcó la Secretaria.
 
Carmel Cahill, por su parte, aportó su punto de vista sobre la visión que hoy proyecta Argentina: "Se sienten los vientos de cambio de Argentina y esperamos acompañarlos en esta transición. Creemos que las políticas agrícolas tienen que ser coherentes con otras políticas así como también creemos en el debate entre pares".
 
Del taller también formaron parte el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, y el director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda.
 
En línea con las decisiones políticas tomadas en esta gestión, afines de impulsar el comercio internacional y la apertura de mercados, Jesús Silveyra explico: "Este gobierno ha tomado tres medidas fundamentales en este tiempo: la liberación del tipo de cambio, la reducción y/o eliminación de los derechos de importación y la liberación de los cupos de exportación. Gracias a ellas, hoy podemos observar como el sector tiene grandes expectativas".
 
Asimismo, Odarda destacó que "si bien Argentina no es miembro de la OCDE, participa en calidad de "asociado" en las reuniones de varios comités, incluyendo Agricultura, Pesca, Biotecnología, Semillas y Productos Químicos".
 
Durante la jornada se presentó un panorama general de las actividades realizadas por la Dirección con especial énfasis en el Informe sobre Perspectivas Agrícolas para el próximo decenio, que anualmente publica la OCDE conjuntamente con la FAO.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23