NOTICIAS Y VIDEOS /
El presidente del INTA llamó a desarrollar la ganadería "a pesar de las contingencias climáticas"

Nicora hizo hincapié en el contexto adverso de exceso hídrico que complica las labores a campo de gran parte del país y aseguró: “Debemos avanzar en el desarrollo ganadero, más allá de la contingencia, que pasará pronto”.
Asimismo, el presidente del INTA puntualizó en la necesidad de utilizar la tecnología disponible para mejorar los índices de destete y peso a faena, para cumplir con las demandas del consumo interno y la exportación”.
En este sentido, Nicora aseguró que “la ganadería garantiza la presencia del hombre en lo rural” para lo cual es central el desarrollo de una cría eficiente.
Por su parte, Mario Bragachini –coordinador del Proyecto Integrador 1 “Procesos tecnológicos para agregar valor en origen en forma sustentable” (PNAIyAV) del INTA– se refirió al exceso hídrico: ”Es un momento delicado, pero hay que acortar la brecha tecnológica y adoptar buenas prácticas” y destacó la importancia de “recomponer primero para, luego, pensar en el futuro”.
“Tenemos que dejar de pensar en el agua como un problema y convertirla en socia mediante su transformación en biomasa”, aseguró Bragachini.
Del encuentro participaron Eduardo Martellotto –director del Centro Regional Córdoba–, Eduardo Orecchia –técnico del INTA Manfredi, Córdoba–, entre otras autoridades provinciales, locales, técnicos, productores, estudiantes y público en general.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario