NOTICIAS Y VIDEOS /
Santa Fe: Energía estudia "posible compensación" tarifaria para industrias

Geese realizó esas declaraciones luego de reunirse esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, para analizar la situación generada por el aumento de la energía eléctrica en el sector industrial.
“El ministro Aranguren nos solicitó que en un plazo de dos semanas presentemos planillas con datos de las industrias electrointensivas, para poder trabajar en una posible medida de compensación ante el aumento de la tarifa”, dijo la funcionaria santafesina.
Según informó hoy el gobierno de Santa Fe, la funcionaria aclaró que “no se dieron detalles de cuál será el mecanismo de compensación”, pero convocó a los industriales a “colaborar con la información requerida por la Nación”.
Además, Geese dijo que “el Ministerio de la Producción de Santa Fe participará de la elaboración del listado de industrias afectadas” por la quita de subsidios. En esa línea, la funcionaria agregó que “por el nivel de industrialización que tiene Santa Fe, somos una de las provincias más afectadas por los aumentos”.
Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y titular de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Guillermo Moretti, aseguró días atrás que “seis mil empresas del país” se tornaron “inviables” por el aumento de la tarifa eléctrica.
El dirigente empresario dijo que las más perjudicadas son las electrointensivas porque, explicó, “gran proporción del consumo energético que utilizan corresponde al costo” y “es imposible trasladar ese aumento al precio final” de los productos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario