NOTICIAS Y VIDEOS /
Pese a las inundaciones, la BCBA mantiene su estimación de 56 Mtn para soja

Según el Panorama Agrícola Semanal, "durante el transcurso de esta semana recorrimos parcialmente las zonas afectadas por las abundantes lluvias y los resultados preliminares de nuestro relevamiento a campo indican que las pérdidas directas por inundaciones son importantes solo en sectores delimitados. Esto se debe a que la mayor parte del área comprometida logró escurrir o infiltrar las precipitaciones acumuladas desde principios de abril. Muchas de estas regiones logaron retomar intermitentemente la recolección de cuadros en los días previos, ingresando a lotes con problemas de piso y recolectando granos con excesiva humedad, pero minimizando las pérdidas directas de área por anegamiento de lotes".
Sin embargo, "gran parte del núcleo sojero de nuestro país se encuentra en mayor o menor medida afectado por pérdidas de rendimiento y merma de calidad del poroto. La demora en la cosecha, junto con el prolongado tiempo de exposición del cultivo a ambientes de elevada humedad y temperatura, generaron pérdidas de rinde por desgrane de vainas, brotado y/o menor peso del grano y mayores pérdidas en cosecha. Sumado a ello, el porcentaje final de la superficie no cosechada en las zonas de Entre Ríos, noreste de Córdoba y el centro-oeste de Santa Fe dependerá del doble efecto negativo entre los menores rendimientos esperados, así como de los sobrecostos que se generan a raíz de la mala calidad de los granos. Por su parte, en el resto de la franja central de la región agrícola el abandono de cuadros no sería importante", explica el PAS.
Y finalmente detalló que "en consecuencia, teniendo en cuenta que más de un 75 % de la superficie recolectable de soja se encuentra aún en pie, mantenemos nuestra proyección de producción nacional en 56.000.000 de toneladas. Por otra parte, se prevé que las pérdidas de superficie superen el millón de hectáreas al cierre del ciclo y aún no se descarta el riesgo de registrar nuevos recortes sobre la actual proyección de producción, una vez que la recolección retome fluidez y podamos precisar con mayor exactitud las mermas de rinde y las pérdidas lotes".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario