NOTICIAS Y VIDEOS /
25% de calidad de soja afectada en la región núcleo

Caída de rindes y castigo en el precio por la calidad, que está lejos de los estándares, resentirán los bolsillos de los productores. Los mayores porcentajes de granos dañados en la región lo encabeza el área del centro sur de Santa Fe, con valores de entre 25 a 80%. Un escalón debajo está el sureste de Córdoba, que alcanza valores de 10 a 40%, y en el resto dela región núcleo los valores van 0 a 20%. La alta variabilidad de calidades se debe a las distintas fechas de siembra, la variedad, el manejo, como controles de chinches y enfermedades, y por supuesto, el relieve y los milímetros recibidos.
Los quintales que la lluvia se llevó
Las primeras marcas de las cosechadoras y las evaluaciones de los técnicos empiezan a trazar una caída significativa en el nivel de productividad, contrariando los resultados previos a las lluvias. La región centro sur de Santa Fe muestra una disminución de un 24% en rindes, o sea alrededor de 10 quintales. A su vez, el sur este de Córdoba le sigue con un 21% en las bajas. Los departamentos santafesinos de Caseros y General López, muestran caídas más moderadas en el orden del 10%, al igual que el norte de Buenos Aires. En sojas de segunda, de momento se esperan menores niveles de daños porque se encontraba en etapas previas a la madurez comercial.
Maíces con mucha heterogeneidad de condiciones
Los maíces de primera aguardan el turno de cosecha en el norte bonaerense sin demasiados desmejoramientos. Tal vez, sean los de segunda los que acusen más el impacto del temporal. Hay zonas en los que están muy bien y conservan muy buenos valores de estimaciones de rindes, pero en otras se empiezan a observar granos brotados, enfermedades y cañas muy débiles.
El frío y baja nubosidad, regresa el buen tiempo a la región
Hubo lluvias importantes en la semana, empeoraron la situación de caminos y lotes, y se ensañaron, esta vez, con el NE bonaerense, la zona que mejor llevaba los problemas de excesos. Se tratan de 20 a 40 mm, con el máximo acumulado en Rojas (50 mm). Pero los pronósticos esta vez están a favor, porque el frío mantendrá condiciones estables y baja nubosidad hasta el jueves próximo (05/05).
Adjuntamos informe completo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario