NOTICIAS Y VIDEOS /
Soja: una empresa de productores pidió aprobar un sistema de control de Monsanto para captar fondos en los Estados Unidos

Según explicó a La Nación Federico Trucco, CEO, la firma presentó el pedido ya que posee una licencia de uso del producto de Monsanto. Para vender su tecnología en el país, la multinacional estadounidense cerró acuerdos con diversos semilleros, entre ellos Bioceres, que la incorporan en sus semillas.
Hace unas semanas, la resolución 140 emitida por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, frenó un método de control en los puertos ideado por Monsanto para asegurarse el cobro de esa tecnología. Con esa norma el Gobierno buscó que la multinacional pida la validación de ese sistema en sus oficinas. El freno a Monsanto era reclamado por dirigentes de las entidades gremiales del agro.
Sin embargo, en lugar de ser Monsanto la primera firma solicitante lo es Bioceres, que posee más de 300 socios, entre ellos productores grandes como Gustavo Grobocopatel y reconocidos socios de la entidad técnica Aapresid. Además, en Bioceres están firmas como Grupo Insud, de Hugo Sigman.
"Nos presentamos como empresa afectada por la resolución 160", expresó Trucco. Bioceres está buscando US$ 150 millones en la Bolsa de Nueva York para diferentes proyectos (el anterior gobierno le aprobó una soja tolerante a sequía) pero, según el ejecutivo, ese proceso se paralizó por el temor que causó entre los inversores la resolución de Buryaile.
"Necesitamos que se valide el método de Monsanto para tener la posibilidad de recursos de inversores externos para llevar adelante nuestros proyectos", subrayó Trucco. "Estamos haciendo un proceso para juntar recursos y se ha interrumpido por la resolución 140", agregó. Según el ejecutivo, en este marco "nadie" le va a dar "un peso" para sus proyectos.
Trucco ya le advirtió de esta situación a diversos miembros del gobierno, entre ellos, contó, al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, y el equipo del ministro de la Producción, Francisco Cabrera. El CEO de Bioceres dijo que también pidió reunirse con el mismo Buryaile, pero no obtuvo respuesta.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario