NOTICIAS Y VIDEOS /

General

El Banco Nación dispuso "beneficios extraordinarios" para productores inundados

Melconian anunció líneas de crédito con tasas preferenciales, préstamos y la prorroga de vencimientos, entre otras medidas.
Fuente Imagen
Infocampo
El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció la puesta en marcha de un plan de contingencia para ayudar a los clientes afectados por las inundaciones que están impactando en las poblaciones ribereñas de varias provincias del Norte, Centro y Litoral argentino.
 
“Nuestra obligación como Institución es estar cerca de la gente y, por esa razón hemos dispuesto una serie de medidas extraordinarias que se articularán con otras importantes acciones dispuestas por el Gobierno Nacional, con el objetivo de paliar los efectos de esta gravísima inundación que nos conmueve como sociedad a todos los argentinos”, señaló Carlos Melconian, presidente de la entidad.
 
Entre las principales medidas dispuestas para los clientes del BNA radicados en las zonas afectadas, se cuentan:
 
* Productores y PyMEs agropecuarias afectadas:
 
·        Los clientes alcanzados por la emergencia o desastre agropecuario según la Ley N° 26.509, podrán acceder al otorgamiento de prórrogas para las obligaciones contraídas con el BNA (capital e intereses), cuyo plazo será hasta finalizar la emergencia.  Una vez finalizada, el BNA podrá refinanciar el capital.
 
·        Además, estarán en condiciones de acceder a nuevos préstamos destinados al financiamiento de capital de trabajo, de hasta $ 2.000.000 a un plazo de 36 meses. Dicho crédito podrá ser utilizado para la cancelación de deudas asumidas con la tarjeta Agronación.
 
·        También podrán recibir préstamos para inversiones para la comprar de maquinarias o equipos destinados a minimizar los efectos del desastre y/o mejoramiento de productividad por un monto máximo de hasta $ 3.000.000 por un plazo de hasta 60 meses, pudiendo recibir distinto tratamiento según la producción de que se trate.
 
·        Por último, se mantendrán operativos los límites fijados para descuento de cheques de pago diferido.
 
* PyMEs no agropecuarias afectadas:
 
·        Las empresas PyMEs afectadas podrán acceder a un préstamo de hasta $200.000 por un plazo de hasta 48 meses, con un período de gracia de hasta 90 días para el pago de capital.
 
* Individuos afectados:
 
·        Podrán acceder a un préstamo personal de hasta $80.000 por un plazo de hasta 48 meses, con un período de gracia de hasta 90 días para el pago de capital.
 
·        Aquellos que tengan préstamos hipotecarios para vivienda, podrán ser beneficiados con la prórroga de los vencimientos de las cuotas por un período de 180 días, para aquellas operaciones cuya fecha de cancelación opere a partir del 01.04.2016. Asimismo, se llevarán los vencimientos al final del período.
 
·        Los usuarios de las tarjetas de crédito emitidas por el BNA podrán cancelar su deuda sin generar la baja de las mismas, solicitando un préstamo personal destinado a tal efecto, hasta $ 50.000, con un período de gracia de 90 días.
 
·        Para quienes tengan préstamos personales, se prorrogarán los vencimientos por un período de 180 días de las cuotas cuya fecha de cancelación opere a partir del 1 abril de 2016. Asimismo, se llevarán los vencimientos al final del período.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23