NOTICIAS Y VIDEOS /
Gutierrez asumió como el nuevo presidente de YPF

Fuentes de la compañía indicaron que la reunión convocada para cambiar las autoridades se extendió durante casi dos horas y que finalizó cerca de las 14:30.
Ante las versiones de un aumento en los combustibles del 10% a partir del domingo, las fuentes señalaron que en la compañía no recibieron información sobre el supuesto nuevo cuadro tarifario.
Sin embargo, los rumores de un incremento en las naftas y el gasoil, muchos automovilistas salieron a cargar combustibles y se registraron largas filas en estaciones de Capital Federal y el conurbano.
Al respecto, desde YPF señalaron a NA que "no hubo reportes de faltantes en algunas estaciones" de esa compañía, aunque admitieron que "se verificaron problemas de logística por el paro de camioneros".
Gutiérrez fue el número uno de Telefónica de Argentina y trabajó en bancos de inversión.
Al flamante jefe de la compañía lo acompañarán siete nuevos directores titulares, que ya fueron propuestos en la última reunión de directorio: Roberto Monti, Norberto Bruno, Armando Isasmendi, Inés Leopoldo, Daniel Kokogian, Octavio Frigerio y Luis Domenech.
Además, según anticipó la petrolera, como directores clase D continuarán el propio Gutiérrez, Néstor Di Pierro, Juan Donnini, Enrique Vaquié, Carlos Felices, Daniel Montamat y Fabián Rodríguez Simón, mientras que el exsecretario de Energía Emilio Apud continuará como director titular de las acciones clase A, que pertenecen solo al Estado Nacional.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario