NOTICIAS Y VIDEOS /
En 2015 se exportó un 6,1% más

La causa principal del incremento en los embarques totales durante 2015 respecto de 2014 fue el aumento en las exportaciones de granos y aceites, con incrementos interanuales de 4,2 mill./t y de 761.000 toneladas, respectivamente. "Estos incrementos compensaron la caída en los despachos de harinas proteicas, que pasaron de 29,3 a 28,4 millones", señaló Calzada.
El puerto desde el que se despachó el mayor volumen fue Terminal 6, con 8 millones de toneladas. En segundo lugar quedó la terminal de Cargill en Puerto General San Martín, con 4.570.718 toneladas, y en la tercera posición, la terminal portuaria del Grupo Vicentín/Oleaginosa Moreno/Glencore en Timbúes, con 4.487.000 t. "Cargill fue la principal empresa exportadora por vía marítima, con 7.468.000 toneladas. Detrás se ubicó Vicentín, con 6.092.000 t, y Bunge, con 5.466.000 t. Completa el selecto grupo de los cinco principales despachantes exportadores: Dreyfus y AGD.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario