NOTICIAS Y VIDEOS /
Aseguran que solamente en soja, los entrerrianos ya perdieron más de $5.000 M

En la campaña 2015/16 los productores entrerrianos realizaron una inversión en la siembra de soja que hasta el momento de cosecha es de $7.958.041.000 (ó de u$s548.830.414), que es detallada en la siguiente tabla pero sin considerar los gastos de cosecha, comercialización y transporte que representan alrededor de 400 kg/ha.
La superficie sembrada con soja en Entre Ríos fue de 1.345.400 hectáreas (un 2% menos que el ciclo 2014/15), estimándose un área perdida del 18% (243.413 ha), por lo que se cosecharán 1.101.985 hectáreas. En la presente campaña agrícola se observó una disminución del área de la oleaginosa del 2% con respecto al ciclo 2014/15.
“Actualmente se estima un rendimiento promedio provincial de 1.500 kg/ha, con un factor aproximado del 50%, por lo que el rinde ajustado será de 750 kg/ha. Esto implica que si bien el productor puede llegar a tener un rinde de 1.500 kg/ha, el castigo por calidad representará un merma del 50%” indica el informe. En tanto, se proyecta una producción total ajustada por el factor de calidad 826.489 toneladas (considerando una cotización de soja de 3.500 $/tn y una cotización del dólar de $14,5) el valor de la producción será de $ 2.892.711.500 (u$s199.497.345).

Según informa el SIBER, esto generaría una pérdida sobre la inversión realizada (sin considerar la cosecha) de $ -5.065.329.500 (u$s -349.333.069). A la fecha se ha cosechado alrededor del 16% de la superficie total y que estos datos son al 27 de abril del 2016.
En cuanto a la proyección de producción de la oleaginosa en la provincia, en base a las consultas efectuadas a la Red de Colaboradores, el SIBER estimó una proyección de soja de con un factor del 50% de 826.489 toneladas. En definitiva y considerando una cotización de la oleaginosa de 3.500 $/ha y una cotización del dólar de $14,5 y si la proyección de la producción se ubica en 826.489 toneladas, representaría un ingreso de $ 2.892.711.500 ó u$s 199.497.345. Y por lo tanto, los productores entrerrianos poseen una pérdida de $ -5.065.329.500 ó u$s -349.333.069.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario