NOTICIAS Y VIDEOS /

Campo

Micorrizas para ayudar al trigo

Ya está próxima la nueva campaña de trigo, con mucha expectativa en especial por la eliminación de las retenciones y la liberación de las exportaciones.
Fuente Imagen
Agrofy News
Por Santiago Corti.- Ya está próxima la nueva campaña de trigo, con mucha expectativa en especial por la eliminación de las retenciones y la liberación de las exportaciones. Frente a este nuevo escenario, el productor no sólo vuelve a incluir el cultivo en la rotación, sino que reaparecen en su paquete tecnológico insumos que estaban prácticamente olvidados o reducidos a la mínima expresión. Dentro de esta vuelta a la normalidad, el desafío más importante para productores y técnicos es tratar de que el trigo recupere el lugar que tuvo, teniendo en cuenta su importancia estratégica dentro de una rotación balanceada con sustentabilidad, como requiere la intensificación de la agricultura que hoy estamos viviendo y de la que no debería haber vuelta atrás.
 
Dentro de esa sustentabilidad, una herramienta que va ganando lugar es el uso de los inoculantes o biofertilizantes, que son muy conocidos y ampliamente difundidos para el cultivo de soja y otras leguminosas. En el caso de gramíneas, si bien su aplicación no está generalizada, la forma de acción es semejante: una asociación muy estrecha entre la planta y el microorganismo que aporta beneficios para ambos. Hay varios microorganismos que se pueden usar en la inoculación de trigo. En el caso de Crinigan, empresa en la que trabajo en el área de desarrollo, utilizamos las micorrizas que promueven un mayor crecimiento de la raíz, lo que facilita a la planta una mejor absorción de agua, fósforo y otros nutrientes.
 
La inoculación es una tecnología de bajo costo que está alineada con los principios de la agricultura sustentable, que preserva efectivamente la productividad de los suelos.
 
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23