NOTICIAS Y VIDEOS /
Inundaciones: la siembra directa no influye; el monocultivo, sí

Agrovoz siguió las disertaciones por streaming y una de las principales conclusiones que surgió del encuentro fue “desmitificar” que la siembra directa sea culpable de las inundaciones y también que sólo la soja perjudica la absorción de agua de los suelos.
Monocultivos perjudiciales
Taboada fue tajante al respecto: “La siembra directa no es culpable de nada en sí misma, sin ella hubiésemos perdido los suelos. Con labranza tradicional esto sería mucho peor”.
Pero sí hizo hincapié en la necesidad de “tener el suelo cubierto para que el agua quede captada, lo que se logra a través de las rotaciones”.
Para Taboada, “le echamos la culpa a la soja porque es el gran monocultivo que tenemos pero si tuviéramos otro monocultivo, pasaría exactamente lo mismo”.
El ingeniero agrónomo, que también es docente en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) e investigador del Conicet, citó como ejemplos al algodón y el girasol como otros dos casos de cultivos que no favorecen la calidad de los suelos ni la captación de agua, al dejar pocos residuos, baja porosidad y contar con sistemas de raíces que sólo absorben agua superficial por lo que elevan las napas.
Muchos factores
En este contexto, para Taboada hay que dejar de pensar que los anegamientos obedecen a una sola causa. “No es un monofactor (sic), son múltiples. El clima es el principal y la forma en que manejamos los suelos contribuye a retardar o acelerar el problema”, aclaró.
En definitiva, “el manejo que hacemos con los suelos contribuye a que el problema sea más o menos grave”, insistió Taboada.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario