NOTICIAS Y VIDEOS /

Lechería

Fonterra: El precio promedio de todos los lácteos disminuyó 1,4% en la jornada de hoy

Los lácteos retoman camino descendente, y después de dos subas consecutivas, caen 1,4% en la venta de Fonterra. La leche en polvo entera subió 0,7%.
Fuente Imagen
Infocampo
El precio promedio de los lácteos retomó hoy su senda a la baja, al caer 1,4% luego de dos subas consecutivas, en el remate quincenal de la empresa neozelandesa Fonterra, que es referencia para el comercio mundial. De esa forma, el precio promedio de todos los productos quedó en US$ 2.203 la tonelada, informó El Observador.
 
En el caso de la leche en polvo entera, que es el principal producto lácteo de exportación de Uruguay, subió 0,7%, con relación a la subasta anterior, y quedó en promedio a US$ 2.176 la tonelada.
 
Respecto a la leche en polvo descremada, la venta de Fonterra deparó una disminución de 3,6% en el precio promedio, que bajó a US$ 1.676 la tonelada, según la plataforma Global Dairy Trade.
 
La manteca sufrió una fuerte caída, de 5,5% respecto a la venta quincenal anterior, al cotizar la tonelada promedio en US$ 2.601.
 
De los cuatro principales productos lácteos de exportación de Uruguay, el queso fue otro que aumentó su cotización, en este caso 1,8%, y quedó en promedio a US$ 2.727 la tonelada.
 
La de hoy fue la novena subasta de Fonterra en lo que va del año, seis de ellas con precios en caída, según las estadísticas de Global Dairy Trade.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23