NOTICIAS Y VIDEOS /
Profertil difundirá Buenas Prácticas Agrícolas en A Todo Trigo

La edición 2016 de A todo trigo es la séptima de este congreso y se llevará a cabo los días 5 y 6 de mayo en Mar del Plata. La Federación renueva este año su gran apuesta a la defensa del trigo argentino.
El evento contará con destacados expositores que desarrollarán los aspectos más relevantes que hacen a la producción de trigo, el comportamiento del mercado nacional e internacional y el análisis técnico productivo, en procura de las mejores decisiones.
Desde hace más de 15 años, Profertil acompaña el desarrollo de conocimientos a través de la transferencia de las Mejores Prácticas de Manejo (MPM) para la Nutrición del Cultivo de trigo. Estas prácticas son fundamentales para conseguir productividad, rentabilidad, sustentabilidad y salud ambiental.
Este año, la empresa -principal productora de urea granulada del país- difundirá las Buenas Prácticas de la nutrición, poniendo énfasis en Herramientas de Diagnóstico.
El foco estará puesto en Triguero 2.0 , programa de simulación que ayuda al productor a determinar la dosis adecuada de fertilización que requiere el cultivo. El equipo de Profertil presente en el stand, estará disponible para demostrar las potencialidades del uso de este Modelo de Simulación.
Prosuelos, por su parte, es un programa que promueve Profertil para incentivar el uso de otra Herramienta de Diagnóstico, el Análisis de Suelos. Todos estos desarrollos cuentan el acompañamiento de instituciones como Nan, Drones, SPAD y NDVI en distintas zonas.
En el diálogo con los asistentes, también se difundirán las jornadas Mit de Maíz y Mit de Aplicación, donde siempre nos acompañan distintas empresas de maquinarias que comparten que la nutrición balanceada debe ser acompañada por la correcta aplicación de los nutrientes en el momento y forma adecuada.
Profertil sostiene que trabajar en forma conjunta y colaborativa es la manera de optimizar la difusión de las Mejores Prácticas de Manejo agronómico (MPM). Por ello, comparte nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas con su red, buscando dar respuesta a las distintas necesidades que hoy presenta el campo argentino.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario