NOTICIAS Y VIDEOS /
Extendieron por dos meses más el subsidio para tamberos

La resolución 162/16, publicada ayer martes en el Boletín Oficial, indica que hasta el próximo martes 10 de mayo “las provincias que lo deseen podrán adherirse al presente régimen, asumiendo el compromiso de un aporte adicional por la suma de 0,10 peso por litro para los primeros 3000 litros diarios de producción” del bimestre en cuestión (lo que llevaría el subsidio a un total de 0,50 peso por litro).
La norma aclara que “dicho aporte adicional sólo será incluido en los casos en que el gobernador de la provincia a la que pertenece el beneficiario haya suscripto y remitido al Ministerio de Agroindustria la nota de adhesión” antes del martes de la semana que viene.
El beneficio también podrá ser solicitado por los denominados “tambos fábrica” dedicados a la elaboración de masa para mozzarella. En tales casos la compensación será calculada en función de los kilogramos de masa facturados durante febrero y marzo de este año (para lo cual se computará un rendimiento de 10 litros de leche cruda por kilo de masa).
La resolución 162/16 además establece un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de hoy martes, para que los tamberos presenten la documentación necesaria para recibir el subsidio. “Toda la documentación entregada luego de vencido el plazo previsto no será analizada por la Subsecretaría de Lechería, perdiéndose en consecuencia la posibilidad de cobro”, aclara la norma. La documentación que debe presentarse para cobrar la compensación puede verse en el Boletín Oficial.
El primer tramo del programa de ayuda implementado por las autoridades del Ministerio de Agroindustria consistió en un subsidio de 0,40 $/litro por los primeros 3000 litros diarios de producción en el período comprendido entre los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario