NOTICIAS Y VIDEOS /
SRA critica exclusión en UE-Mercosur de temas agropecuarios

Dicho pedido fue realizado por Pekka Pesonen, titular del Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas Comunitarias de Europa (Copa-Cogeca), al presidente del Consejo Europeo, Jean Claude Juncker.
"Que los productores europeos pidan excluir a los agroalimentos del Mercosur de la negociación con la Unión Europea es como si nosotros pidiéramos dejar afuera al sector automotor o a los rubros de servicios y tecnología de Europa", señaló Etchevehere desde Zambia, donde participa de la Asamblea Anual de la Organización Mundial de Agricultores (OMA).
"Está demostrado que a partir del comercio internacional, del fluido intercambio de bienes y servicios, progresan los países. En la Argentina hemos comprobado que cerrar las fronteras al mundo es una traba para el crecimiento y el desarrollo, y que es a partir de la competencia con otros mercados que mejoran los procesos productivos y se hacen más eficientes", agregó el presidente de la entidad.
"Hace 15 años que se está trabajando en este acuerdo. O sea, que hace 15 años que se sabía que había que prepararse para competir. Hubo tiempo de sobra", concluyó Etchevehere.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario