NOTICIAS Y VIDEOS /
Vidal se mostró con 17 intendentes y rechazó la ley antidespidos

Rodeada de 17 jefes municipales de diferentes agrupaciones políticas, la mandataria provincial sostuvo que el proyecto de ley antidespidos impulsado por la oposición y los gremios en el Congreso nacional "no es el camino" para enfrentar la desocupación.
"Nos preocupa a todos los partidos políticos que se preserven las fuentes de trabajo. No hay diferencias partidarias. En todo caso entendemos caminos distintos para hacerlo. Es una prioridad en Argentina pero el camino no es la ley propuesta", indicó Vidal, quien remarcó que en las últimas horas estuvo en Chile, donde observó una situación de "confianza y ganas de invertir en la Argentina".
Y agregó: "En lo concreto, el camino es promover que haya más trabajo, generar la confianza para que venga más inversión".
En ese marco, Vidal resaltó que "ya hoy hay 28 municipios que recibieron los fondos" para realizar obras públicas. "No es un proyecto ni un anuncio, sino que esas obras ya pueden empezar y generar trabajo", subrayó.
La gobernadora bonaerense se comprometió a emprender "obras viales, hidráulicas y hospitalarias" en todos los municipios sin distinción de colores políticos.
"Nuestro ministerio de Infraestructura se reunió con todos los municipios de la provincia de Buenos Aires. Va a haber obras en cada uno de los 135 distritos, obras viales, hidráulicas y hospitalarias, las obras que le cambian la vida a los vecinos", explicó.
Entre los intendentes que acompañaron a Vidal estuvieron los peronistas Verónica Magario (La Matanza), Mario Ishii (José Paz), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Julio Pereyra (Florencio Varela) y Gabriel Katopodis (San Martín).
Minimizó el paro en hospitales
Por otra parte, Vidal minimizó el paro que llevaban adelante los médicos y profesionales de la salud en la provincia.
Ante intendentes bonaerenses en Olivos, la mandataria cuestionó la medida de fuerza iniciada ayer y dijo que "no hace falta llevar adelante" una huelga "que perjudica" a la población.
"Primero no hablaría de los gremios, hablaría de un gremio de salud, que es Cicop, que representa al 20 por ciento de los trabajadores. El resto de los gremios ha acordado paritarias, la ha firmado", sostuvo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario