NOTICIAS Y VIDEOS /
Homologaron la Emergencia en cuatro cuencas de Córdoba

Cabe recordar, que esta situación de emergencia se derivó luego de un periodo de intensas precipitaciones en las zonas mencionadas, lo que posteriormente provocó anegamientos de campos, daños en infraestructura y graves consecuencias en la red de caminos rurales por los que se saca la producción de la campaña agrícola y la leche de los tambos.
Con esta homologación, los productores agropecuarios que hayan presentado la declaración jurada de daños y que finalmente se incluyan en los listados de la emergencia, podrán acogerse no solo a los beneficios que otorga la ley provincial (el principal es la prórroga o eximición del pago del impuesto inmobiliario rural), sino también a los beneficios que otorga la Nación, como acceso a líneas de crédito y diferimientos impositivos.
La anterior
Semanas atrás, la Nación también homologó el decreto provincial 30/16, que dispuso la emergencia para otras siete cuencas hidrográficas cordobesas: Río Carcarañá (centro de los departamentos Marcos Juárez y Unión, y noroeste del departamento Juárez Celman, al sur de la ruta N° 2); el Sistema Vicuña Mackenna; la cuenca del arroyo Santa Catalina; el Sistema de Canals; el Río Quinto (Popopis); y el Sistema de General Roca.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario