NOTICIAS Y VIDEOS /
Mauricio Macri recibió a su par francés, Nicolás Sarkozy, y hablaron de Europa y América latina

En el despacho presidencial, ambos dialogaron sobre "la situación política y económica de Europa y de Latinoamérica, así como también las perspectivas del comercio internacional", se informó oficialmente.
Asimismo, el europeo le detalló a Macri "su experiencia en las diversas reuniones del G20" a las que asistió cuando estuvo al frente del Ejecutivo francés.
Durante el encuentro, de aproximadamente una hora de duración, Macri y Sarkozy "mostraron muy buena sintonía", manifestaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.
"Ya se conocían. Son de la misma generación, comparten visiones e inquietudes", agregaron en la Casa Rosada, en alusión a la charla que habían mantenido en un hotel céntrico porteño en agosto del año pasado, cuando el argentino era el candidato presidencial de Cambiemos y el galo se encontraba en el país para encabezar una conferencia empresarial.
El ex jefe del Palacio del Elíseo arribó a las 17 a la Casa de Gobierno acompañado por parlamentarios franceses y diplomáticos de la Embajada gala en la Argentina, en tanto que junto Macri estuvieron la vicepresidenta, Gabriela Michetti; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
La agenda del ex presidente de Francia entre 2007 y 2012 continuará este viernes con una reunión a las 9 con el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, con quien luego realizará una recorrida por el Espacio de la Memoria instalado en el predio de la ex-Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA).
"La visita del exmandatario francés se da en el marco de la histórica colaboración de Francia con organismos y entidades de derechos humanos en la Argentina, y por su interés personal en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia de nuestro país", señaló a través de un comunicado el área conducida por Avruj.
Tras esa visita al excentro clandestino de detención, tortura y exterminio, Sarkozy mantendrá un almuerzo con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, según supo esta agencia.
Finalmente, el expresidente de Francia disertará ante alumnos de la Universidad Católica Argentina (UCA).
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario