NOTICIAS Y VIDEOS /
Otra complicación para la cosecha en Córdoba: transportistas de cereales llamaron a un paro

La entidad hizo este llamado a través de un comunicado en el que destaca: “Ante el fracaso de la reunión de adecuación tarifaria, convocada a efectos de corregir los desajustes originados por los fuertes aumentos de los combustibles, la Fecotac recomendó al sector del autotransporte de granos de Córdoba, no prestar servicios por menos de los valores de la actual tarifa nacional de referencia, que es levemente más alta que la acordada a nivel provincial en la última reunión del consejo del transporte de cargas agropecuarias”.
Luego, su presidente, Pablo Trapani, declaró que “dada la situación de que estamos trabajando por debajo de los costos, vamos a sugerir a todas las entidades de base y camioneros de que no trabajemos hasta que no tengamos un número cierto” en la tarifa.
Reuniones
Este jueves se realizó una reunión de la Consejo del Transporte Automotor de Carga Agropecuaria, del que participan Fecotac, la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas (Cedac), entidades rurales, la Sociedad de Acopiadores de Granos y la Secretaría de Transporte y la Secretaría de Agricultura en representación de la Provincia.
Según el comunicado de Fecotac, allí solicitaron una adecuación del 12 por ciento sobre la tarifa acordada a principios de marzo y que supuso un incremento del 15 por ciento en relación a los valores del año pasado. Por el momento, no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 15 y por ello Fecotac eligió ese plazo para sugerir un paro de actividades.
“Desde el último acuerdo tarifario, aumentó dos veces el gasoil y se sumó el costo de las paritarias. No estamos dispuestos a seguir trabajando a pérdida”, expresó Trapani. Y agregó que lo que están pidiendo es algún tipo de actualización al menos temporaria hasta que se despeje el panorama y se sepa concretamente cuál será la evolución de precios hasta fin de año.
¿Protestas en las rutas?
El malestar de los transportistas, según Fecotac, podría llegar a generar protestas en las rutas si no hay una solución la próxima semana. “Si bien por el momento no se han resulto medidas de fuerza con presencia en las rutas, en algunas localidades de la provincia puede que se haga sentir la falta de camiones que no están dispuestos a perder plata hasta tanto no tengan números claros”, subraya el comunicado de la entidad.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario