NOTICIAS Y VIDEOS /
Sudamérica fue el factor alcista para los granos

Para el caso de la soja, luego de tres campañas en las que la oferta global superó la demanda (desde el ciclo 2011/12), la falta de humedad en zonas agrícolas de Brasil, primero, y el exceso de lluvias durante abril en la Argentina, después, redujeron notablemente las previsiones de las cosechas, que pasaron de volúmenes próximos a los 102 y a los 60 millones de toneladas a niveles de 95,6/97 y de 55/56,5 millones, respectivamente. Con estos ajustes, ahora la temporada 2015/16 aparece con una oferta mundial de soja de 313,26 millones y con un consumo de 318,01 millones, según datos del USDA.
En cuanto al maíz, luego de cuatro campañas en las que la oferta global superó al consumo (desde el ciclo 2010/11), los problemas con la segunda cosecha de Brasil (safrinha) por la falta de humedad, redujeron las previsiones para la actual campaña de 84,5 a 76,2 millones de toneladas, según datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento. Ahora, el balance de la campaña 2015/16 dado ayer por el USDA muestra una oferta mundial de 966,37 millones de toneladas y un consumo de 968,33 millones.
11
Soja
Entre Brasil y la Argentina se calculan pérdidas productivas por 11 millones de toneladas de soja, como consecuencia del clima adverso
8
Maíz
Los problemas con la safrinha de Brasil generaron la pérdida de casi 8 millones de toneladas de maíz
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario