NOTICIAS Y VIDEOS /
Semana estable con lenta recomposición de las temperaturas

MARTES
El martes, la situación será similar, con el centro de alta presión que se irá alejando, pero dando paso al ingreso de un nuevo centro de alta presión a la zona central del país. Pero entre los dos sistemas de alta presión, se espera la presencia de un débil sistema frontal frío, que avanzará de oeste a este, avanzando por el norte de la Patagonia y el sur del área pampeana. Este frente provocará el desarrollo de algunas lluvias y chaparrones aislados, que estará acotados a la porción norte de las provincias de Río Negro y Neuquén, y por el sur de La Pampa y sudoeste de Buenos Aires. Las precipitaciones previstas no serían de magnitud significativa.
MIÉRCOLES
El miércoles, el sistema frontal frío se mantendrá sobre el sudoeste de Buenos Aires, avanzando hacia el este, por lo que rápidamente se irá disipando, con lluvias cada vez más dispersas. En el resto del territorio nacional se observará la influencia del centro de alta presión, ya que en general prevalecerán las condiciones de tiempo estable, con escasa nubosidad, importante amplitud térmica. Además, se prevé que en horas de la mañana se desarrolle neblina y bancos de niebla, debido al incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Por otra parte, se destaca la importante radiación solar que podrá captarse durante esta semana.
JUEVES
El jueves, el centro de alta presión estará ubicado sobre el centro-este del país, generando condiciones de tiempo estable en la mayor parte del territorio nacional. Cabe destacar, que durante esta jornada, el viento prevaleciente del sector norte, generará un significativo incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, con lo cual, las condiciones comenzarán a ser algo más inestables, especialmente sobre el norte o noreste del país. Esta misma situación se replicará sobre Paraguay y sur de Brasil, zona que tendrá la probabilidad de desarrollar algunas lluvias y tormentas débiles y aisladas. Estas precipitaciones podrían llegar a afectar la porción norte de Formosa, pero con acumulados poco significativos. El resto del territorio nacional presentará condiciones de tiempo estable, con ausencia de precipitaciones, e inclusive, con cielo prácticamente despejado. Sólo se destaca que durante las primeras horas del amanecer, podría generarse neblina y bancos de niebla.
VIERNES
El viernes, el centro de alta presión irá perdiendo fuerza a nivel generalizado, por lo que las lluvias del noreste argentino, sur de Brasil y gran parte de Paraguay, presentarían una leve intensificación. De todas maneras, los acumulados previstos sobre el territorio nacional, seguirían siendo escasos. En tanto, el resto del país, mantendrá las condiciones de tiempo estable, aunque se observará un incremento de la cobertura nubosa, especialmente sobre el centro-oeste del territorio nacional.
FIN DE SEMANA
Para el fin de semana, no se esperan cambios de importancia en el país. Las precipitaciones del NEA continuarán desarrollándose de manera muy acotada, afectando sólo algunos sectores de Formosa y Misiones. El resto del territorio nacional, tanto el sábado como el domingo mantendrían las condiciones de estabilidad, presentando escasa cobertura nubosa. Además, el viento que seguirá prevaleciendo del sector norte, continuará aportando condiciones cada vez más cálidas, reacomodando los registros a valores dentro de los parámetros normales para el mes de junio.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario