NOTICIAS Y VIDEOS /
Inundaciones: Corrientes pide $35 millones para asistir a productores

En declaraciones a Télam, Vara dijo que las pérdidas ocasionadas por las últimas inundaciones por exceso de lluvias que afectaron especialmente a la zona sur de la provincia son “fenomenales” y ascienden a $1.000 millones.
“Es irrecuperable”, se lamentó Vara, a la vez que adelantó que la Provincia ya está asistiendo al sector con fondos propios del Plan Ganadero, con préstamos a tasa cero, subsidiada: “Son $7 millones que dispusimos para asistir a los productores más afectados, fondos rotativos sobre los que vamos a pedir reposición al gobierno nacional a partir de la convalidación de la emergencia”.
Por otra parte, explicó que los sectores más afectados por las inundaciones de marzo y abril, son el ganadero, “especialmente la ganadería ovina, el sector agrícola dedicado a la producción de sandías, batatas, mandiocas y zapallos y el sector frutihortícola”.
“Todos los recursos que se tienen y los que se están tramitando serán direccionados exclusivamente, a los productores que sufrieron las pérdidas y fueron afectados por las inundaciones”, dijo a Télam el ministro de Producción.
En cuanto a la petición de 35 millones al gobierno nacional, Vara sostuvo que los recursos “se utilizarán para asistir a los productores afectados y también para realizar obras de infraestructura, como la recuperación de caminos, que beneficiará a todos”.
Y mencionó la tarea que desarrolla el Instituto de Desarrollo Rural en la provincia, que presta apoyo alimentario a los productores ganaderos: “El Instituto de Desarrollo Rural es autónomo, depende del Prosap y dispuso de cinco millones para el sector ganadero, especialmente afectado por las inundaciones, que son destinados a alimentos para la recría y terminación, para que el ganado logre tener más kilos”, explicó.
Sobre esto, se informó que el Instituto de Desarrollo Rural entrega de alimentación suplementaria para “atenuar los efectos del embate climático, primero por las inundaciones producto de la Corriente de “El Niño” y ahora por las bajas temperaturas.
El titular del organismo, Vicente Picó, señaló que se concretó la adjudicación de alimento balanceado para productores de hasta 50 animales de varias zonas rurales, como el caso del Paraje Cuchillas en Esquina, Pueblo Libertador. “Esto tiene que ver con recursos que gestionamos ante el Ministerio de Agroindustria de Nación y que resulta sumamente importante para los pequeños productores a quienes orientamos fundamentalmente las acciones desde el IderCor”, señaló.
Finalmente, confirmó que son 500 toneladas las entregadas en el Departamento de Esquina, quien a su criterio, “fue el más castigado en cuanto al sector productivo”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario