NOTICIAS Y VIDEOS /
Guiño de la Rural al Gobierno: "El campo ya arrancó"

"El campo ya arrancó. El cumplimiento de las promesas de campaña de Macri generó una gran confianza, y eso se vio reflejado en generación empleo e inversiones", le dijo al periodista Nelson Castro , en alusión al levantamiento de las retenciones para las exportaciones de cereales, carne y productos de las economías regionales.
US$ 12.000 MILLONES HASTA NOVIEMBRE
"Sabemos que el área sembrada se va a incrementar este año entre un 20 y un 40%. Si tomáramos la estimación más baja, del 20%, la inversión solamente en agricultura de acá a noviembre será de 12.000 millones de dólares, en un marco de inversiones esperadas de 58.000 millones de dólares que se dará en el total de las áreas productivas. El 80% de ese dinero se gasta y se invierte en los pueblos donde se produce, o sea que es una inyección a la economía de miles y miles de pueblos en toda la Argentina", aseguró.
"No hay sector en la economía que tenga una reacción tan rápida y tan beneficiosa para mejorar la calidad de vida de muchas provincias", dijo y brindó otros ejemplos, entre ellos el de la feria Expo Agro, en la que se vendió maquinaria por 8000 millones de pesos. "Una sola empresa que el año pasado vendió 30 tractores este año vendió 500", comentó el dirigente rural. También sostuvo que transportar la cosecha de este año va a tomar cinco millones de viajes de camión, y el año que viene seis millones.
Etchevehere minimizó la cuestión de las importaciones de trigo desde Uruguay: "Son 220 toneladas importadas sobre un total de 10 millones que cosechamos". Y sostuvo que hay que apuntar a la competitividad y a realizar acuerdos público-privados para luchar contra las inundaciones: "Tenemos que trabajar para tener un seguro multi-riesgo, como tienen Brasil y Estados Unidos, y lo mismo en infraestructura: si un productor de esos países paga US$ 10 por tonelada de flete para llegar al puerto y nosotros pagamos US$ 70, estamos en un problema", dijo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario