NOTICIAS Y VIDEOS /
El primer IPC del nuevo Indec se habría acercado al 5% en mayo


Fuentes oficiales afirmaron a LA NACION que el IPC del mes pasado "estará más cerca del 5% que del 4 estimado originalmente". El mismo día se conocerá el IPC de la ciudad de Buenos Aires, que arrojó una suba del 5%, según pudo saber LA NACION.
Tras la gestión de siete ministros de Economía que apañaron ese engaño en las cifras que debían reflejar la inflación, mañana, el director del Indec, Jorge Todesca, informará el dato de mayo del IPC metropolitano en el Salón Eva Perón del organismo.
Sin dar pistas sobre el dato, en el Indec precisaron que se volverán a difundir los precios promedio del IPC -que se habían dejado de publicar- y que se trabaja en un documento para que la información sea entendida por toda la población.
Junto a Todesca, estarán el director técnico del Indec, Fernando Cerro, y la directora del IPC, Alejandra Clemente. Hoy, el dato llegará a manos del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.
Durante el fin de semana se trabajó para ajustar los detalles de esta presentación, que provoca atención a nivel local e internacional por el carácter inédito de la intervención del Indec desde principios de 2007, en el gobierno de Néstor Kirchner y luego en el de Cristina Fernández de Kirchner.
En el Gobierno creen que será positivo que el índice arroje un resultado alto para darle credibilidad a este indicador. Y también confían en que los próximos meses exhibirá una baja importante, ya que se podría acercar al 3% en junio y al 2% en julio, ya sin el "efecto residual" de las fuertes subas tarifarias implementadas en el primer semestre.
Dos ex directores del Indec manifestaron en diálogo con LA NACION su optimismo respecto de la etapa que se abrirá a partir de mañana.
Víctor Beker dijo: "Es un hecho importante que volvamos a tener un índice relativamente confiable, después de nueve años de falseamiento de las estadísticas". Su difusión, opinó, "implica el cierre de una etapa nefasta para las estadísticas argentinas y es la demostración de que esto se podía hacer en un plazo menor a nueve meses, aunque habrá cosas que se podrán seguir corrigiendo". El economista afirmó que mañana "habrá que ver el número, pero sobre todo la explicación metodológica" que brinde el Indec.
Con el dato publicado, "lo más importante es que dejaríamos de discutir el índice y pasaríamos a debatir cómo bajar la inflación", agregó Beker.
Otro ex director, Juan Carlos del Bello, afirmó: "Soy optimista en el sentido de que el nuevo IPC se base sobre precios rigurosos de la economía. Hay que tomar nota del tamaño de la muestra y la metodología".
Del Bello, rector de la Universidad de Río Negro, consideró: "Todesca es una persona competente y veo con optimismo que haya una nueva brújula, ya que permitirá tomar decisiones en el Estado y las empresas con menos incertidumbre".
En tanto, el delegado de ATE-Indec, Raúl Llaneza, dijo que "hubo un apagón estadístico que se manifestó en enero de 2007 y que después se convirtió en una metástasis", con la evaporación de la confianza sobre la mayoría de los índices de la economía. ATE prometió continuar con sus reclamos para que "vuelvan todos los que estaban" antes de la intervención encarada por el entonces secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario