NOTICIAS Y VIDEOS /

General

"En los últimos años la Argentina desapareció de los mercados internacionales"

Así lo indicó el ministro de Agroindustria en el marco de una reunión con más de 30 cámaras exportadoras.
Fuente Imagen
Infocampo
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, junto a los secretarios de Agricultura, Ricardo Negri, de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher y el director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda, se reunieron en el Ministerio con más de 30 representantes de cámaras exportadoras para debatir sobre los avances en la negociación del tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea.
 
El objetivo principal del encuentro fue abrir las puertas para trabajar mancomunadamente y plantear nuevos avances en la negociación que llevan adelante ambos grupos regionales. El gobierno nacional y el sector privado están trabajando de manera coordinada con el objetivo de generar nuevos mercados internacionales.
 
"Argentina tiene mucho para dar, y en los últimos años ha desaparecido de los mercados internacionales, es el momento de trabajar en conjunto para reinsertarnos en el mundo, porque hay voluntad de que el país participe y crezca", aseguró Buryaile.
 
Actualmente, Argentina es el tercer proveedor de productos agroindustriales de la UE, con una participación del 5%; y sólo es superado por Brasil (11%) y Estados Unidos (9%). Es por eso que el tratado no sólo supone un importante despegue de las exportaciones en general de la región, sino que también posiciona al país en el rubro agroalimenticio.
 
Respecto a los avances logrados durante la reunión, la secretaria Bircher afirmó que "es un día muy importante porque vamos a cumplir con el proyecto de trabajar codo a codo con el sector privado en las negociaciones económicas internacionales, y principalmente en este acuerdo". Además agregó, "estamos haciendo trabajos de análisis de oferta, intercambio, de debates y reflexión porque nuestra posición es compartir nuestra visión con el bloque del Mercosur para pararnos frente a la UE luego de un trabajo en equipo".
 
Las exportaciones Argentinas hacia la UE se traduce en grandes oportunidades comerciales al acceder a un mercado de 28 países; equiparar el camino obtenido por otros competidores que han suscrito TLC; aumentar y diversificar exportaciones del sector agroindustrial a la UE; incorporar productos con valor agregado en origen de economías regionales; atracción y promoción de inversiones en el sector agroindustrial; y fundamentalmente, posicionar a nuestro país como potencia mundial en la producción y exportación de alimentos.
 
Del encuentro también participaron el presidente del Senasa, Jorge Dillon, representantes de la cancillería del Ministerio de Producción, entre otros actores de organismos gubernamentales y privados.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23