NOTICIAS Y VIDEOS /
Estados Unidos: siembra de soja podría ser mayor a la esperada

El dato de siembra se ubicó con lo esperado por los operadores en la previa, no ocurriendo lo mismo con la condición actual que presenta la oleaginosa. Los datos informados revelaron que un 74% de la soja se encuentra con estado entre bueno y excelente, contra un 67% de la campaña pasada y quedando un 2% por encima de lo esperado en la previa por el mercado.
Esto resultó ser un dato de tinte bajista para las cotizaciones de la oleaginosa, junto con una ronda de toma de ganancias por parte de los operadores. En el último tiempo, la soja en la plaza externa logró anotar el mayor rally en 43 años, luego de promediar el viernes pasado la novena semana consecutiva con saldo positivo.
Más soja en Estados Unidos
Otro factor que resulta negativo para los valores de la oleaginosa es el hecho de que la superficie efectivamente implantada podría ser mayor a la estimada actualmente. Esto quedó reflejado en un incremento de la consultora Informa Economics, que ajustó la proyección en 1,5 millones de hectáreas, quedando el área total en 33,91 millones.
Gran parte de las subas en las últimas semanas se vieron fundamentadas en la compra de fondos, quienes estiman que el clima podría no ser del todo favorable para los cultivares en la actual campaña. De igual manera, este factor todavía no se ve reflejado en la condición tanto de la soja como el maíz, que hasta el momento se presenta muy buena.
¿QUÉ PASÓ CON EL MAÍZ?
En el caso del maíz la condición de los cultivares implantados se mantuvo sin cambios, con un 74% de la totalidad de los cuadros entre situación buena y excelente. De igual manera, cabe señalar que existe cierta preocupación por las perspectivas de clima seco y caluroso para los próximos días, lo que podría impactar sobre el forrajero de manera negativa.
Un dato alcista en la rueda provino desde la estimación de Informa Economics. Por el lado contrario al de la soja, la superficie sembrada con maíz podría ser menor que la esperada.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario