NOTICIAS Y VIDEOS /
"Se encontraron 160 bultos con 4 monedas diferentes, no estaban enterrados"

A propósito de la detención del exsecretario de Obras Pública José López, autoridades de la provincia de Buenos Aires ofrecieron una conferencia de prensa con precisiones sobre el episodio.
El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, aclaró que el dinero no estaba siendo enterrado, como trascendió en un 1er momento, sino que se encontraba en bolsos y valijas dentro del vehículo que conducía López.
"El dinero no estaba enterrado y no encontraron ninguna pala que nos haga sospechar eso", precisó.
Allí se encontraron 160 bultos con 4 monedas de diferente nacionalidad, como dólares estadounidenses, euros, yenes y una moneda de Qatar. También había relojes de las marcas Rolex, Hamilton, Omega y Tommy. Además, se encontró recibo de un banco de Beinjing que comprueba la compra de yenes con dólares, dijo Ritondo.
Ritondo contó que López fue hallado junto al vehículo, un Chevrolet Meriva radicado a su nombre en Río Gallegos, lanzando los bolsos con dinero por encima del muro del convento en el que fue detenido, en la localidad de General Rodríguez.
Al ser detectado por los efectivos que llegaron tras la llamada al 911, López ingresó al convento donde les dijo a las monjas que -contó Ritondo- le querían robar el dinero que iba a donar a esa institución religiosa.
Ritondo explicó que inicialmente López quedó detenido por la tenencia de un arma de guerra, que traía consigo, pero que ahora su aprehensión se debe al presunto delito de lavado de dinero. "Nos encontramos con una obscenidad por la cantidad de dinero", afirmó.
"Es una cifra millonaria", dijo el ministro sobre los montos, sin especificar cuánto dinero es en realidad.
Por su parte, el ministro de Justicia provincial, Gustavo Ferrari, dijo que la policía custodia a López para "preservar su integridad" y que "se ordenaron análisis clínicos sobre su estado de salud".
También reveló que se comunicó con él el juez federal Daniel Rafecas, quien instruye una causa contra López por enriquecimiento ilícito.
De la conferencia además participó el jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario