NOTICIAS Y VIDEOS /
Después de 14 años un presidente de la Nación inaugurará la Exposición Rural de Palermo

En un acto multitudinario, con dirigentes del campo y algunos expositores, el presidente de la Sociedad Rural Argentina resaltó que "después de 14 años un presidente de la Nación volverá a inaugurar la muestra anual del campo en Palermo", dado que desde la salida de la convertibilidad ningún mandatario respondió a la clásica invitación a un fiesta que si bien la convoca el campo, participan la industria, el sector financiero y todas las provincias.
Si bien el dirigente rural no obvió mencionar las preocupaciones del sector que hacen a la pérdida de competitividad, como "una tasa de inflación de dos dígitos al año, altas tasas para el financiamiento y el estado de la infraestructura vial y portuaria", resaltó las primeras respuestas del campo a las primeras medidas de Gobierno, con seis números relevantes:
El foco de los seminarios se pondrá en los caminos para ganar competitividad comercial
Comité organizador de la 130 muestra anual: Martin Goldstein, Nicolas Pino, Luis Miguel Etchevehere, Claudio Dowdall, Carlos Solanet (SRA) Comité organizador de la 130 muestra anual: Martin Goldstein, Nicolas Pino, Luis Miguel Etchevehere, Claudio Dowdall, Carlos Solanet (SRA)
Y agregó Luis Miguel Etchevehere "se va a trabajar más en acuerdos comerciales que con el gobierno anterior que se ocupó de pelear con diversos países, para poder acceder de modo competitivo, sin trabas arancelarias".
Y a diferencia de los últimos ocho años, la nueva muestra de la Sociedad Rural Argentina en Palermo contará con la presencia de expositores de todas las provincias, y el retorno de entidades oficiales que habían estado vedadas de participar como el Banco de la Nación Argentina, que se sumará a los Bancos Provincia, Ciudad y Galicia, además de organismos oficiales como el INTA, Senasa, que completarán un récord de 500 stand, un 15% más que el año anterior, y 4.500 animales de todas las razas y especies, además de los puestos de oferta de gastronomía regional y seminarios de capacitación, dedicados a las novedades sobre genética, cuidado del medioambiente y la quinta edición de Agronegocios, con el título: "La Competitividad", como camino para volver a recuperar mercados.
Habrá más de 500 expositores y 4.500 animales de todas las razas y especies
El presidente de la Sociedad Rural enumeró entre los puntos a trabajar para ganar competitividad internacional la "mejora de la infraestructura vial, y portuaria; la obtención de seguros multiriesgo y el acceso al financiamiento más barato, para lo que se requiere volver la inflación al rango de un dígito".
Y a diferencia de otras muestras, en la semana previa a la apertura, el domingo 10 de julio, "en el Día del 150 Aniversario de la entidad se abrirá La Rural de Palermo al público, con entrada libre y gratuita, desde las 11 a las 18 a una jornada de campo, con actividades campestres y juegos que buscarán recrear los momentos de esparcimiento y día festivo en el campo, con toda la gastronomía típica de las diferentes regiones del país", anticipó Etchevehere.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario