NOTICIAS Y VIDEOS /
El USDA prevé un leve repunte del área con soja

"Probablemente fue más un cambio marginal que un giro a gran escala", dijo Johansson a Reuters, en el marco de la conferencia anual del Consejo Internacional de Cereales. En su informe sobre intención de siembra de marzo, el USDA estimó el área destinada a la soja 2016/2017 en los Estados Unidos es de 33,29 millones de hectáreas, con una baja de menos del 1% respecto del ciclo anterior, mientras que calculó que la superficie con maíz aumentaría un 6 por ciento, a 37,91 millones.
"Después del reporte hemos visto un gran cambio en las expectativas de precios para la soja respecto de los valores del maíz. La tendencia alcista ha continuado desde entonces", sostuvo el funcionario y añadió que cuando las cotizaciones comenzaron a cambiar hubo algunos productores que modificaron la elección del cultivo. "Es probable, sin embargo, que otros agricultores que planeaban sembrar maíz ya hubieran tenido compradas las semillas y los fertilizantes", reconoció. El USDA prevé revisar sus pronósticos sobre la siembra estadounidense 2016/2017 el jueves 30 del actual.
Moderado
"Probablemente fue más un cambio marginal que un giro a gran escala", dijo Robert Johansson, economista jefe del USDA
Revisión
El jueves 30 del actual el USDA publicará un informe de revisión sobre las cifras de áreas sembradas en los Estados Unidos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario