NOTICIAS Y VIDEOS /
Cómo tener hasta 400 veces menos volatilidad en un fitosanitario

Muy baja volatilidad y deriva. En algunos casos hasta 400 veces menos volatilidad que un producto tradicional, lo que genera mejores posibilidades de aplicación en la cercanía de lugares poblados, cursos de agua o en condiciones meteorológicas adversas,
Se utilizan surfactantes de origen vegetal y agua, evitando solventes derivados del petróleo; estos solventes en muchos casos contienen metales agresivos para el medio ambiente, los operarios, las poblaciones y la fauna benéfica;
El uso, en muchos casos, de dosis de principio activo muy inferiores a las de los productos tradicionales.
Este efecto de alta eficiencia es originado desde la formulación por una mayor superficie específica de contacto, mayor capacidad de difusión, menor tiempo de penetración, y menores perdidas físicas y químicas durante la aplicación. Estos logros, basados en la nanotecnología, otorgan, a los productos formulados bajo el umbral del tamaño definido por esta disciplina, propiedades físicas y beneficios muy especiales. Son avances científicos, que permiten que los principios activos de los productos fitosanitarios tengan un comportamiento absolutamente diferente a los tradicionales.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario