NOTICIAS Y VIDEOS /
Lifschitz lanzó en Buenos Aires la semana Comex en Santa Fe

El lanzamiento contó con la participación del intendente de Santa Fe, José Corral; del presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Daniel Oblan, y del director de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la municipalidad santafecina, Pablo Tabares, organizadores de Semana Comex, y la asistencia de una veintena de cámaras provinciales y municipales y del tesorero de la CAC, Víctor Dosoretz.
El gobernador anunció la creación una agencia provincial público-privada de promoción de exportaciones, y aseguró que desde el estado provincial se buscará acompañar a los empresarios con logística y abaratamiento de costos, en especial en el sector agropecuario.
Al respecto, Corral resaltó el rol del estado para "ayudar a las pymes" a buscar mercados en el exterior, en particular a "las que quieran hacer su primera exportación.
En tanto, Oblan reclamó al gobierno nacional la reglamentación de la Ley 23101 de Promoción de las Exportaciones, sancionada en 1984.
En diálogo con periodistas, el dirigente señaló que pese a haber sido sancionada hace más de 30 años, la norma "tiene actualidad absoluta", al tiempo que advirtió que "los empresarios toman decisiones cuando las leyes les dan garantías".
La jornada de comercio exterior santafecina contará con la exposición de destacados académicos y economistas, reunidos en un foro de debate que se centrará en la exportación de mano de obra y la necesidad de una ley que preserve el valor de la moneda, según explicó Tabares.
La Semana Comex Santa Fe tendrá rondas de negocios y una misión inversa de supermercados, mayoristas y otros compradores de alimentos de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil, además de empresarios de Panamá y Dubai de otros rubros.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario