NOTICIAS Y VIDEOS /
La lechería santafesina pierde entre $10 y $11 millones diarios

Al ser consultado sobre la empresa SanCor, destacó que "ingresó una partida de dinero de Venezuela, lo que es un alivio financiero, siguen trabajando, produciendo, repartiendo, y estudian una ingeniería para conseguir apoyo o alianza estratégica con alguna otra empresa".
Con relación al sector en general, el funcionario explicó que "veníamos de julio-agosto del año pasado de perder un peso por litro, los productores tuvieron un gran endeudamiento".
"La perdida de rentabilidad ya los había llevado al borde del quebranto y la frutilla del postre fue que el tiempo, nos pegó muy duro, fueron 23 días sin sol, lugares con 700 milímetros de lluvia caída, que el abril lo normal son entre 200 y 250 milímetros", indicó.
"De producir entre 8 y 10 millones de litros de leche caímos a 4, y no nos podemos acomodar, estamos en 4, 4,400, y vacas con una buena lactancia se secaron por la falta de alimento y el gran estrés hídrico", concluyó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario