NOTICIAS Y VIDEOS /
La actividad económica en Brasil sigue en caída

Según el llamado Indice de Actividad Económica del Banco Central, considerado como una medición previa del Producto Bruto Interno (PBI), el movimiento económico en el país aumentó un 0,03 % en abril respecto del mes inmediatamente anterior.
Esa mejoría, que el propio Banco Central calificó de "marginal", interrumpió 15 meses seguidos de caídas del indicador en esa comparación, pero aún así no alcanza para mostrar un inicio de recuperación.
Según datos oficiales, la economía de Brasil completó dos años en recesión en el primer trimestre de 2016, cuando el PBI se achicó un 5,4% respecto del mismo período de 2015, un año en el que tuvo una contracción del 3,8 %, su peor resultado en cinco lustros.
Analistas del sector privado consultados por el Banco Central esperan para este año una nueva caída, en torno al 3,6%, y prevén un leve rebote en 2017, para cuando pronostican un crecimiento del 1%.
El Gobierno interino de Michel Temer, que desde el 12 de mayo sustituye a Dilma Rousseff, ha identificado como uno de los factores que agravó la crisis el fuerte aumento del gasto público registrado en los últimos años.
Para intentar remediar esa situación, propuso al Congreso que, durante los próximos diez años, el aumento del gasto público anual sea limitado al equivalente a la tasa de inflación registrada en el ejercicio anterior.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario