NOTICIAS Y VIDEOS /

Campo

Europa extendería la licencia de uso del glifosato por 18 meses

Lo adelantó Phil Hogan, comisionado europeo de agricultura, en un congreso en Dinamarca.
Fuente Imagen
La Nacion
Europa extendería por 18 meses la autorización para el glifosato, expresó hoy Phil Hogan, comisionado europeo de agricultura y desarrollo rural en el marco del congreso del International Food And Agribusiness Management Association (Ifama), que se hace en Aarhus, Dinamarca.
 
Los Estados miembros de la Unión Europea no se pusieron de acuerdo recientemente sobre la renovación de una licencia para el uso de este herbicida. A diferencia de la Argentina y otros países del continente americano, donde cada Estado regula este producto de manera individual, en la UE la decisión se toma en bloque. Allí la licencia es por períodos largos, de 15 años.
 
Había temor en el mercado a que una no renovación de la licencia ocasionara restricciones para los productos del agro que llegan a ese destino.
 
Ante unas 400 personas que estaban en el Ifama, Hogan respondió una pregunta sobre la reautorización para el glifosato de los argentinos Luis Mogni, consultor, y Sebastián Senesi, director de la Maestría en Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA, que asistieron al evento. El comisionado europeo dijo allí que el bloque europeo extendería la autorización por 18 meses mientras los países miembros resuelven y analizan con un criterio científico las cuestiones políticas que demoraron esta decisión.
 
Tanto se politizó la discusión que en Alemania surgieron diferencias en la alianza gobernante. Mientras la canciller Angela Merkel, del partido CDU/CSU, apoyaba la renovación, su ministra de Medio Ambiente, la socialdemócrata Barbara Hendricks se manifestó en contra. Por eso el país se abstuvo de votar. Francia e Italia también se abstuvieron en su momento.
 
Para Mogni, la renovación por 18 meses "da un escenario de exportaciones seguras por ese plazo mientras los países europeos seguirán discutiendo las razones científicas y políticas". En este contexto, añadió: "Para la Argentina es un buen plazo".
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23