NOTICIAS Y VIDEOS /
Controlarán la eliminación de rastrojos para evitar al picudo algodonero

En la campaña 2015-2016 se cultivaron alrededor de 150.000 hectáreas y García destacó que este año “se llegó mejor a la cosecha debido a la disminución en el área de siembra”.
En la etapa de fiscalización de las medidas de control sanitario del picudo del algodonero dijo se va “a trabajar en forma conjunta con el Senasa para hacer esta tarea y la intimación a aquellos productores que no cumplieron”.
“En las dos últimas campañas algodoneras hemos tenido condiciones muy favorables para que la plaga prolifere. Hoy las condiciones actuales son otras, con heladas, bajas temperaturas y descenso de la humedad relativa ambiente”, apuntó.
Consideró que para que ello ocurra contribuyeron “las condiciones climáticas que se dieron a lo largo de la campaña, que posibilitaron a la mayoría de los productores cosechar sin mayores inconvenientes”.
El gobierno informó que “se contemplará a los productores que estuvieron en emergencia agropecuaria y que hayan sembrado algodón” y que “se evaluará caso por caso de la situación en los lotes afectados”.
“Se les brindará ayuda para que lleguen en tiempo y forma”, indicó el funcionario y adelantó que el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco está terminando el relevamiento para conocer la intención de siembra de algodón por parte de los productores. El Ministerio de Producción promueve que el cultivo de algodón se realice de acuerdo a los protocolos para obtener mejores resultados y favorecer al resto de los productores algodoneros evitando los focos de infección que significan los lotes abandonados, como sucedió en los últimos años.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario