NOTICIAS Y VIDEOS /
El girasol vuelve a los paisajes

Las condiciones climáticas estables en estas semanas permite realizar distintas actividades agrícolas en el centro norte de Santa Fe, en especial en acondicionamiento de lotes y aplicaciones de herbicidas (control de malezas), evitando el consumo del agua útil de los suelos. En tanto que la siembra de trigo logró cubrir un 35% de la superficie en dicha región.
HABRÁ MÁS GIRASOL
Por el lado del girasol, para el centro norte de Santa Fe se estima un aumento de intención de siembra de hasta un 27% superior al año pasado. "Se fueron potenciando los indicadores económico y ambientales, los cuales generan expectativas" señalaron desde la Bolsa de Santa Fe sobre la primera estimación, que de concretarse representaría hasta 21 mil hectáreas más de la oleaginosa.
De esta forma, la intención de siembra total para el área es de unas 100.000 hectáreas, número similar a lo proyectado para la campaña 2014/2015.

Intención de siembra en el centro norte de Santa Fe.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario