NOTICIAS Y VIDEOS /
La chicana de Buryaile: "el agro va a enterrar en la próxima campaña US$ 12.000 millones"

"En un momento en donde tanta gente entierra plata para que no se la encuentren, el sector agropecuario va a enterrar en la próxima campaña US$ 12.000 millones, todos legales, todos por derecha, para que la Argentina crezca, no para que algunos se enriquezcan", fueron las palabras de Buryaile en relación a la inversión del sector al momento de afrontar un nuevo ciclo productivo.
Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA) difundido ayer, todas las actividades del campo inyectarán este año a la economía, entre inversión y gastos, un total de 58.000 millones de dólares.
UN DESAFÍO IMPORTANTISIMO
"Argentina tiene un desafío importantisimo que es aumentar la producción", destacó Buryaile al tiempo que comentó las muy buenas perspectivas con las que se presenta el trigo en el inicio de la campaña. "Seguramente en trigo y maíz vamos a tener una excelente producción".
Respecto al acuerdo anunciado hoy, Buryaile se encargó de remarcarlo como "muy importante". "La soja hoy representa un volumen trascendente de las exportaciones y de la producción de nuestro país". "Nuestra función es darle previsibilidad y transparencia a la cadena, y creo que lo logramos", fueron las palabras finales del Ministro.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario