NOTICIAS Y VIDEOS /
Mercados en alerta: Advierten que el Brexit puede hacer bajar el precio de los commodities

Explicó Elizondo que la Argentina destina el 17% de sus exportaciones a la Unión Europea y “quizá con este alejamiento del Reino Unido el Viejo Continente tenga un freno en sus economías y puede llegar afectar las exportaciones argentinas”.
Señaló además que “esta decisión puede hacer subir el costo del financiamiento internacional, y si la Argentina pretende financiarse en el mundo, le va a ser un poco más complejo”.
El titular de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI) dijo a Télam que "el Brexit podría retrasar avances en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, que ya llevan 20 años".
"Habían avanzado pero una cuestión como esta hará que Europa se enfoque en temas domésticos y no en negociaciones con terceros, como en el caso del bloque económico sudamericano", consideró.
Elizondo explicó que el Reino Unido es una nación económicamente abierta, liberal, y tuvo diferencias con la Unión Europea a la que considera con una visión intervencionista y regulatoria.
“Además del factor económico, lo que ha provocado el voto negativo es el miedo a la inmigración, al descontrol de los refugiados y al terrorismo”, explicó Elizondo, y consideró que “el mundo se retrae pensando en la agresión del terrorismo internacional”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario