NOTICIAS Y VIDEOS /
Conocé Ayúdame a Crecer, la propuesta solidaria para capacitarse en trabajo rural

¿Cómo surgió "Ayudame a crecer"? ¿De qué se trata el proyecto y a quiénes está dirigido?
Surgió a partir de detectar que no existen cursos gratuitos ni para perito clasificador en granos ni sobre conducción agrícola. El de perito está en manos privadas y tiene un costo aproximado de $10.000, con un título que avalan el Senasa y el Ministerio de Agroindustria, pero ninguno lo dicta en forma gratuita. Yo fui una de las personas que hizo el curso y lo pagué, y luego de recibirte ni siquiera tienen bolsa de trabajo ni pasantías. La iniciativa está dirigida a todo hombre de campo que necesita capacitarse tanto para poder trabajar en el campo y poder cambiar de trabajo con una preparación adecuada y apuntar a un profesionalismo dentro de la agricultura.
¿Cuál es el grado de aceptación que observan entre los profesionales? ¿Se están acercando a ofrecer sus conocimientos?
Los cursos son totalmente gratuitos y ya hay más de 70 anotados sólo en la zona de Jesús María y Colonia Caroya. También hay unos diez profesionales interesados que se comunicaron a través de las redes sociales para dar un poco de su tiempo para que este proyecto siga adelante. Lo importante es que esté al alcance de todos. De esta forma, habrá igual oportunidad entre quienes pueden pagar el curso y quienes quieren capacitarse y no tienen los medios.
¿Cómo evaluás el escenario actual del sector agropecuario y que proyectás para el futuro?
Me parece que hoy por hoy están dadas las condiciones para poder impulsar este proyecto y pensar que ayudar al otro es beneficioso para todos. Mi objetivo es que los jóvenes vean que hay un futuro y que si están dispuestos a crecer siempre alguien estará a su lado, y que todos podamos criar a nuestros hijos sabiendo que alguien nos dio una mano para vivir mejor. Si el Estado está de nuestro lado y nos da las herramientas, crearemos un país mejor.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario