NOTICIAS Y VIDEOS /
El trigo se hace para “calidad” y marca la vuelta a la alta tecnología

A plena actividad, el trabajo de las sembradoras implantó 260 mil ha con trigo en estos últimos siete días. Quedan pendientes 175 mil para cumplir con las 700 mil trigueras que es esperan en este año. Se avanzó muy fuerte en el norte bonaerense, muy atrasado una semana atrás, ya se pone a tono con el resto de la región con un progreso de 60%. Casi en el final de los ciclos intermedios-largos, se comenzará en breve con los ciclos cortos.
¿Cómo afectaron las bajas temperaturas al trigo?
La semana comenzó con frío y algunas heladas, pero no duraron más que un par de horas los registros bajo cero. La temperatura más baja se registró en Pujato con 3,4 bajo cero, pero, más allá de retrasar las germinaciones y desacelerar el crecimiento, no afectó negativamente a los planteos de trigo. En general se observan buenas implantaciones, con recuentos adecuados de plantas, por lo que el trigo exhibe muy buenas condiciones en los lotes nacidos.
Los planes del maíz nuevo y la cosecha de los tardíos
Sigue afirmándose el maíz 2016/17 en la región núcleo con una suba intención de siembra de 30% sobre el año pasado. Paulatinamente, se van incorporando nuevos lotes a la futura siembra, mientras se va completando la siembra de trigo y hay más tiempo para ultimar los detalles del nuevo plan de rotaciones. Pero los maíces tardíos siguen sin mostrar la tan esperada disminución de humedad en los granos por lo que es muy incipiente aún la cosecha. La recolección de estos pasará para julio. También hay lotes que aún quedan por levantar de la soja, sobre todo la de segunda, en los lotes más complicados de la región.
Junio 2016 mucho más húmedo que junio 2015
A pesar de la tregua de lluvias, junio, al día 23, muestra acumulados promedios de entre 20 y 25 mm, cuando el año pasado apenas pasaba de unos escasos 2 o 3 mm. ¿Esto significa que sigue la influencia del Niño? Es difícil dar una respuesta, pero lo cierto es que el cambio de viento, que ahora traslada humedad desde el norte y aumenta las temperaturas, provocará lluvias y tormentas entre el sábado 26 y domingo 28 de junio. Los registros pueden ser importantes y hacer que junio termine con acumulados de más 70 mm, incluso superar los 80 mm. Esto podría ocasionar nuevos problemas en los sectores que siguen vulnerables a los excesos de agua.
Adjuntamos informe completo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario