NOTICIAS Y VIDEOS /
Rechaza el Ministerio de Agroindustria un proyecto de ley del jefe de bloque de Cambiemos en Diputados

Massot, que entró en diciembre pasado como diputado por Córdoba, presentó un proyecto que propone sacarle 152 hectáreas a la estación experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Marcos Juárez, referente dentro del organismo, para transferirlas a la Municipalidad de esa ciudad. El diputado argumenta en su proyecto que esas hectáreas del INTA han quedado dentro del éjido municipal, cuando amplió su superficie, y que al haber una ordenanza municipal que prohíbe el uso de plaguicidas dentro de la planta urbana esa práctica no se puede hacer. Por lo tanto, pide pasar esas hectáreas a la Municipalidad para "atender problemáticas sociales y/o cualquier otro proyecto destinado a satisfacer el bien común de los residentes en el Municipio de Marcos Juárez".
Según Massot, "las tareas de producción agropecuaria -como la plantación de soja- desarrolladas por el INTA, deberían estar restringidas, ya que las mismas implican la utilización de agroquímicos. La agricultura es una práctica altamente contaminante, por lo que genera desequilibrios indeseados en el medio ambiente". Además, según el diputado, "los agroquímicos son biocidas destinados a combatir plagas, es decir a destruir organismos vivientes. Ergo, cualquier sustancia química destinada a combatir seres vivientes, lógicamente impactará afectando en forma negativa la salud humana, como así también el medio ambiente".
Ante este proyecto, Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, indicó que esa cartera no está de acuerdo con ese proyecto impulsado por el jefe de bloque de Cambiemos en la Cámara baja.
"No estamos de acuerdo porque no es real lo que está diciendo; no compartimos esa definición que tiene él" (sobre los agroquímicos), señaló Roulet. En la dependencia de este funcionario se encuentra el área de gestión ambiental de Agroindustria.
Roulet también criticó que se le quieran sacar tierras al INTA bajo los argumentos que esgrimió Massot. "Si hay alguien que maneja bien los herbicidas es el INTA. Con buenas prácticas agrícolas, como las que estamos concientizando, no puede haber los problemas que él plantea. El 90% de las estaciones del INTA están cerca de alguna localidad".
La Nación intentó comunicarse, sin éxito, con el diputado.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario