NOTICIAS Y VIDEOS /
Analizaron las nuevas posibilidades de negocios que se abren con Inglaterra

En el encuentro, se habló especialmente del interés manifestado por los fondos de inversión ingleses por invertir en Medianas Empresas locales innovadoras y sobre las posibilidades actuales que tiene el país para ganar mercados con productos como el aceite de oliva, té y vinos.
Durante 2015, la Argentina le exportó a Inglaterra bienes por US$ 719,9 millones, con un peso fuerte de productos como vinos, soja y pellets de soja, maní, aceites esenciales de limón y pollos congelados, entre los más relevantes.
Sin embargo, y tal como se manifestó en la reunión, las posibilidades de ese mercado son muy amplias, quedando abierto el compromiso de trabajar colaborativamente para facilitar el ingreso de más empresas al gigante europeo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario