NOTICIAS Y VIDEOS /
De nuevo amplias áreas con excesos hídricos

RESERVAS DE HUMEDAD
Trigo
Las últimas precipitaciones en el Litoral, noreste argentino y norte de la región pampeana ocasionaron que nuevamente el balance hídrico indique amplias áreas con excesos hídricos para el cultivo de trigo. En el resto del área simulada para el cereal, las reservas son adecuadas u óptimas.
En tanto, cabe destacar que mejoraron las condiciones hídricas en el noreste argentino, donde ahora las reservas son superiores a las normales.
"Si bien para algunas zonas esta puede ser una mala noticia, son oportunas estas precipitaciones que llegan en este cierre de junio, sobre todo porque fortalecen las condiciones hídricas para el recorrido de la fina durante lo que resta del trimestre frío", indicaron desde CCA en el informe semanal.
PRECIPITACIONES ACUMULADAS
La formación de un sistema de baja presión sobre el norte del país generó importantes precipitaciones durante la última semana. En Chaco, Corrientes, norte de Entre Ríos y de Santa Fe se totalizaron entre 100 y 200mm, mayormente entre viernes y domingo. En el norte de la región pampeana y de Cuyo las lluvias alcanzaron los 10-50mm. En sintonía con las lluvias hubo vientos intensos en el Litoral y el norte de la región pampeana.
PROBABILIDAD DE EXCESOS Y DÉFICIT HÍDRICO
Excesos
Los escenarios para trigo indican que con lluvias superiores a las normales en los próximos siete días, se mantendrán los excesos hídricos en Santa Fe, Entre Ríos, norte y este de Buenos Aires y este de Córdoba (es lo previsto). Con lluvias abundantes, el sur de Buenos Aires se incorporaría al área con excesos.
Solamente con lluvias cercanas a o inferiores a las normales en los próximos siete días, es posible que las tendencias a tener excesos en el norte de la región pampeana se reviertan. En el este de Entre Ríos aún con lluvias inferiores a lo normal se prevé la continuidad de los excesos.
Déficit
No hay previsión de que el trigo sufra déficit hídrico en los próximos quince días.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario