NOTICIAS Y VIDEOS /
Día clave para SanCor

Esta sociedad, Alimentos Refrigerados S.A., fue creada por la misma SanCor para transferirle sus marcas vinculadas al negocio de frescos, entre los que se incluye los yogures, flanes y postres. La asamblea discutirá la posibilidad de vender esta unidad de negocios, o de lograr una asociación con otra empresa.
En la orden del día de temas a tratar, se encuentra "la consideración de la transferencia, el precio y los términos y condiciones de la misma", según afirmó en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), emitido días atrás.
Según se difundió en las últimas semanas, la oferta más seria parece ser la del grupo Vicentín, que a través de Vicentín Family Group, ofertó u$s 100 millones por las acciones del 90% de ARSA. También se conoció el interés de la multinacional Coca-Cola, que buscaría replicar lo que hizo en Brasil, donde en diciembre del año pasado compró la procesadora de lácteos Verde Campo, en Minas Gerais, el mayor estado productor lácteo del país vecino.
El segmento de frescos es el negocio más rentable de SanCor, que incluye dos plantas de producción localizadas en Arenaza, Buenos Aires, y Córdoba. La compañía atraviesa una realidad complicada desde lo económico-financiero, una crisis iniciada luego de no haber podido cobrar una fuerte deuda del gobierno de Venezuela, por el envío de leche en polvo.
En el primer trimestre de este año informó pérdidas por $ 1527 millones, que representan un 316% más que los $ 367 millones de igual período de 2015. La cooperativa tiene 4600 empleados y 1600 tambos de Santa Fe y Córdoba.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario