NOTICIAS Y VIDEOS /
Lluvias sobre el centro este del país

Sin embargo en esta ocasión el avance de un frente frío que tomará una posición estacionaria sobre la franja central, posicionará los máximos pluviales más hacia el sur que la semana pasada, principalmente sobre el centro sur de ER y Uruguay. La imagen satelital presenta el avance del frente que ayer se veía sobre la Patagonia. El avance no es demasiado rápido, la circulación del norte en altura se lo retrasa, sin embargo ya se han reportado lluvias débiles y lloviznas en el centro oeste bonaerense, algo que posiblemente se esté repitiendo en los partidos costeros del sur y también en el sur de LP.
En muchas zonas de la franja central del país son frecuentes los reportes de nieblas y neblinas, es decir, la carga de humedad es muy evidente e inexorablemente la dinámica prevista provocará precipitaciones ante tanta disponibilidad de humedad. El buen tiempo a duras penas se prolongará el resto del día de hoy. Se espera que las lluvias comiencen a concretarse entre la tarde y la noche sobre el centro sur de ER, las vecindades de Uruguay y el noreste de BA.
Estas primeras lluvias serán débiles y las mismas ganarán cobertura sobre la franja central durante el viernes. A partir del sábado las precipitaciones se intensifican del centro para el sur entrerriano, el sur uruguayo y las vecindades del noreste de BA. Sobre gran parte del resto de la región pampeana, las lluvias serán débiles pero persistentes. Este escenario se mantiene con pocas variantes hasta el martes. Dentro de este contexto, el máximo pluvial, por cierto excesivo, tiene altas posibilidades de afectar al centro sur de ER, y con volúmenes más bajos el centro sur de SF y noreste de BA. En esta área, hasta el martes, pueden darse marcas superiores a los 70 milímetros.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario