NOTICIAS Y VIDEOS /
Se confirmó la venta de parte de Sancor a la aceitera Vicentín en US$ 100 millones

Según informó oficialmente SanCor, "esta alianza implica la adquisición del 90% de las acciones de Alimentos Refrigerados SA (ARSA) por parte de Vicentín Family Group. ARSA incluye activos tangibles e intangibles de esa línea de productos, tales como las unidades industriales de Córdoba y Arenaza, y las fórmulas y marcas de productos elaborados en esas instalaciones". Entre estas marcas aparecen Shimy, Yogs, Sublime, Flan Casero y Primeros Sabores.
En el acuerdo aprobado por la asamblea, que dejó fuera de competencia a Coca Cola, otra empresa que había manifestado interés por ingresar al negocio de los lácteos, se estableció también que la cooperativa láctea nacida en Córdoba y Santa Fe, que está por cumplir sus primeros 80 años, prestará servicios a ARSA de provisión de materia prima, comercialización, venta, distribución y almacenamiento de la línea de postres y yogures.
El esquema será muy semejante al que liga desde hace unos años a La Serenísima y Danone, que también compró la linea de postres de Mastellone.
"Es intención de Sancor avanzar en el fortalecimiento de las líneas de negocios en los que tiene destacada participación, tales como quesos, leches fluidas y en polvo dulce de leche, manteca, fórmulas infantiles y otros", se aclaró desde la cooperativa, que en el último balance del ejercicio 2015/16, correspondiente a los 9 primeros meses, reconoció pérdidas récord por más de 1.500 millones de pesos. Fue este mal resultado, atribuible a muy diversas circunstancias, el que provocó este desenlace y la venta a Vicentín, que fue anticipada por Clarín hace varias semanas.
La firma compradora es una de las principales exportadoras agrícolas de la Argentina. De capitales nacionales originarios de Avellaneda, en el norte santafesino, Vicentín no solo interviene en el negocio agrícola a través de la producción y exportación de aceites y biodiesel. También tiene un pie en el sector de la carne vacuna ya que maneja un imponente feed lot y es dueña de Friar, uno de los principales frigoríficos exportadores.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario