NOTICIAS Y VIDEOS /
El monto del Fondo de Emergencia para Santa Fe ya se hizo efectivo

Durante los últimos meses diferentes provincias sufrieron sequías y la mayor parte de ellas inundaciones, en la zona núcleo y al Litoral. Los daños son importantes y la preocupación del Ministerio de Agroindustria gira principalmente en torno a los productores que se han visto afectados con la pérdida de su producción.
La cartera agroindustrial está trabajando en articulación con las provincias y municipios, para reposicionar el rol del interior y la reactivación del país.
Es importante que el productor que esté en zona con declaración de Emergencia y/o Desastre sepa que a través de micrositio de la AFIP, puede conocer la guía de trámites con los pasos para acceder a los beneficios correspondientes, como el diferimiento de las obligaciones impositivas del pago de Declaraciones Juradas (DDJJ), anticipos de ganancias, bienes personales, ganancia mínima presunta, entre muchos otros, tal como informaron desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Al momento 12 provincias fueron las alcanzadas por la Ley 26.509, y el fondo comprometido por Agroindustria es de 350 millones de pesos hasta ahora.
¿QUÉ DICEN DESDE LA PROVINCIA?
Por su parte, desde el Ministerio de la Producción de Santa Fe, confirmaron que la transacción ya se ha llevado a cabo y responde a los tiempos bancarios habituales.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario